Es innecesario reiterar la importancia
de las empresas familiares para la economía mundial. Justamente es esta
importancia la que hace que exista un creciente interés por parte de las mismas
familias —y de los profesionales que las asisten—, en saber cómo aumentar su
eficiencia y cómo seguir funcionando con el menor desgaste físico y emocional.
Este libro aporta conceptos inéditos
que se complementan con las dos obras anteriores del autor —Empresas de
Familia y Emociones en Empresas de Familia—, adentrándose en la
Psicología de las Empresas Familiares a través de temas como la comunicación,
los cambios, el liderazgo y la gestión de situaciones conflictivas.
Incluye además un capítulo con
herramientas para las familias y un anexo para consultores —y no consultores—
que aportan metodologías dirigidas a los profesionales vinculados a las familias
empresarias.
La presente obra está dirigida a los
miembros de familias empresarias, directivos, consultores y profesionales que
trabajan en y con empresas familiares (contadores, licenciados en administración,
en recursos humanos, en relaciones del trabajo, psicólogos, abogados,
escribanos, etc.), al igual que a alumnos de estas
carreras. También resultará de sumo
provecho a todo profesional cuyas tareas estén vinculadas con empresas de
familia, así como a los interesados en esta temática desde una perspectiva
sistémica y latinoamericana.
Comprá el ebook o echa un vistazo
Sobre el autor
Press, Eduardo
Eduardo Press - Director de Eduardo Press Consultores y de la Escuela Argentina de Psicología Organizacional. Es médico, terapeuta familiar, mediador, consultor organizacional. Se especializa en Comportamiento Humano y Organizacional, Comunicación, Negociación y Manejo de Conflictos. Fue Profesor de la Escuela de Mediación y Arbitraje del Consejo de Profesionales de Ciencias Económicas de Capital Federal y Vicepresidente de la Asociación Sistémica de Buenos Aires. Es autor del libro Psicología de las Organizaciones, así como de numerosos artículos en publicaciones especializadas. Fue profesor titular de Psicología Sistémica en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES) y profesor de Negociaciones en la Universidad de Palermo. Actualmente se desempeña como consultor de empresas en Argentina y el extranjero, especializándose en empresas familiares.