Intestino en forma

Intestino en forma

Gundry, Steven R.

Aunque parezca increíble, estamos a merced de cientos de billones de organismos unicelulares que ejercen un control sobre cada aspecto del funcionamiento de nuestra mente y nuestro cuerpo. Se trata de las diversas especies de microbios que viven en el intestino, la boca y piel, que trabajan sinérgicamente para comunicarse entre sí y con cada sistema de nuestro cuerpo. Eres el hogar de tu microbiota, y quiere cuidar de ti, pero primero debes protegerla. En Intestino en forma, el Dr. Steven Gundry revela la ciencia emergente que demuestra que Hipócrates tenía razón: todas las enfermedades comienzan en el intestino. Cuando nuestro microbioma está desequilibrado, ello tiene un impacto en nuestro sistema inmunitario, nuestros niveles hormonales, nuestra salud mental y nuestra longevidad; también en el riesgo que tenemos de sufrir enfermedades autoinmunes, cardíacas y neurodegenerativas, así como diabetes y cáncer. Sin embargo, no todo está perdido: las enfermedades también pueden curarse en el intestino si elegimos tratar bien a nuestros microbios. En esta obra El Dr. Gundry nos enseña cómo hacerlo. Intestino en forma nos muestra el ecosistema increíblemente complejo e inteligente que controla nuestra salud y nos enseña cómo sanar el intestino con el fin de evitar y revertir la enfermedad.

Ficha Técnica
I.S.B.N.:
9788410335059
Editorial:
Editorial Sirio
E-Book:
Categorías:
Última edición:
1/2/2025
Páginas:
392
Peso:
555 gr.
Formato:
15 x 23 cm
Libros que te podrían interesar

Sobre el autor


Gundry, Steven R.

El Dr. Steven Gundry es cardiólogo, cirujano cardíaco, investigador médico y autor de varios libros, como el éxito de ventas La paradoja vegetal”. Su misión es mejorar la salud, la felicidad y la longevidad a través de una visión única de la nutrición humana. Durante su carrera de 40 años en medicina, realizó innumerables trasplantes de corazón pediátricos, desarrolló tecnología médica patentada que salva vidas y publicó más de 300 artículos y capítulos de libros sobre su investigación. “