Combo Terror I (Drácula, Frankenstein Y Llamada De Cthulhu)

Lovecraft, H.P. - Shelley, Mary - Stoker, Bram

Llevate 3 de las más clásicas obras de terror literario:

Dracula - Bram Stoker
Novela vampírica por antonomasia. En ella se concitan los grandes ejes temáticos del subgénero: la lucha entre el bien y el mal y la sexualidad del vampiro, con una estética victoriana y un despliegue estilístico abrumador. Todo ello la convierte en un clásico incontestable e imperecedero.

Frankenstein - Mary Shelley
Durante el lluvioso verano de 1816, cuatro de los escritores ingleses más talentosos de su tiempo se dieron cita en Villa Diodati. La mansión a orillas del lago Ginebra fue el escenario en que Lord Byron, John Polidori, Percy Bysshe Shelley y Mary Shelley se retaron a escribir una historia de terror. Aquel juego llevó a la autora londinense a crear Frankenstein, una de las grandes cimas del horror gótico y una brillante reflexión sobre la ética científica. La novela narra el intento de un joven estudiante de medicina de crear vida artificial y las terribles consecuencias de su experimento.


Llamada de Chtulhu - H. P. Lovecraft

Ficha Técnica
I.S.B.N.:
2662600000219
Editorial:
Alma
E-Book:
Categorías:
Última edición:
19/02/2020 02:31:43 p.m.
Páginas:
1044
Peso:
1613 gr.
Formato:
23 x 15 cm
Comprar
 U$S 48,00
Otros libros del autor
Drácula (pocket)
Drácula (pocket)
Stoker, Bram
Drácula
Drácula
Stoker, Bram
Drácula
Drácula
Stoker, Bram

Sobre el autor


Lovecraft, H.P.

Howard Phillips Lovecraft (Providence, Rhode Island; 20 de agosto de 1890-Providence; 15 de marzo de 1937),​ más conocido como H. P. Lovecraft, fue un escritor estadounidense, autor de relatos y novelas de terror y ciencia ficción. Se le considera un gran innovador del cuento de terror, al que aportó una mitología propia —los Mitos de Cthulhu—, desarrollada en colaboración con otros autores, actualmente en vigencia. Su obra constituye un clásico del horror cósmico, una línea narrativa que se aparta de las tradicionales historias de terror sobrenatural —satanismo, fantasmas—, incluyendo elementos de ciencia ficción como, por ejemplo, razas alienígenas, viajes en el tiempo o existencia de otras dimensiones.

Shelley, Mary

Stoker, Bram

Stoker fue un escritor irlandés, conocido especialmente por una obra tan inmortal como el personaje que le da título: Drácula. Hasta los siete años, Stoker sufrió una parálisis que le impedía andar. Sin embargo, en su juventud destacó como futbolista en la Trinity University de Dublín, donde se graduó en matemáticas y no fue hasta 1890 que publicó su primera novela: El paso de la serpiente y, siete años después, vio la luz su indudable obra maestra.  La estructura de Drácula es muy ingeniosa, ya que vamos conociendo al temible vampiro mediante cartas o diarios de la gente que, de alguna manera, se va cruzando con él, lo cual resulta más intrigante y terrorífico que si se nos presentara el personaje directamente.  Su éxito y popularidad hasta nuestros días es tal, que Drácula es sinónimo de vampiro. Para crear este personaje, Stoker se basó en leyendas del folclore europeo y en la figura de Vlad Tepes, un príncipe de Valaquia que pasó a la historia con el terrorífico sobrenombre de El empalador.