Drácula

A CONFIRMAR

Drácula

Clásicos Ilustrados

Stoker, Bram

Jonathan Harker viaja a Transilvania para cerrar un negocio inmobiliario con un misterioso conde que acaba de comprar varias propiedades en Londres; al llegar, en el Paso de Borgo un siniestro carruaje lo recoge para llevarlo, acunado por e l canto de los lobos, a un castillo en ruinas. Tal es el inquietante principio de una novela magistral que alumbra uno de los personajes ms populares y poderosos de todos los tiempo s, pues si hay un mito literario que haya cobrado vida propi a, sin duda es el del conde Drácula, el arquetipo mismo del vampiro. Publicada en 1897, y recibida como perteneciente al género gótico, sus repercusiones han desbordado con creces el ámbito cerrado del género. As, esta novela sorprende por su solidez y arquitectura: la ausencia del erudito narrador decimonico, sustituido por el género epistolar, y la acumulación de materiales de primera mano confieren al relato una modernidad narrativa insólita en este tipo de obras, al mismo tiempo que la lenta progresión en el desvelamiento del misterio crea una atmosfera de suspense pocas veces igualada. Claramente, Bram Stoker (1847-1912) supo sintetizar en Drácula varias de las ms profundas pulsiones del ser humano .la vida, la muer te, la sexualidad. en sus ms diversas y ambiguas manifestaciones .el bien y el mal, la luz y las tinieblas, la entrega n o deseada pero irresistible., para alumbrar este relato fascinante que es ya un clásico indiscutible de la literatura de terror.

Ficha Técnica
I.S.B.N.:
9789563164404
Editorial:
Alma Ediciones
E-Book:
Última edición:
15/5/2018
Páginas:
496
Peso:
1130 gr.
Formato:
21 x 15 cms

A CONFIRMAR
Otros libros del autor
Drácula (pocket)
Drácula (pocket)
Stoker, Bram
Drácula
Drácula
Stoker, Bram

Sobre el autor


Stoker, Bram

Stoker fue un escritor irlandés, conocido especialmente por una obra tan inmortal como el personaje que le da título: Drácula. Hasta los siete años, Stoker sufrió una parálisis que le impedía andar. Sin embargo, en su juventud destacó como futbolista en la Trinity University de Dublín, donde se graduó en matemáticas y no fue hasta 1890 que publicó su primera novela: El paso de la serpiente y, siete años después, vio la luz su indudable obra maestra.  La estructura de Drácula es muy ingeniosa, ya que vamos conociendo al temible vampiro mediante cartas o diarios de la gente que, de alguna manera, se va cruzando con él, lo cual resulta más intrigante y terrorífico que si se nos presentara el personaje directamente.  Su éxito y popularidad hasta nuestros días es tal, que Drácula es sinónimo de vampiro. Para crear este personaje, Stoker se basó en leyendas del folclore europeo y en la figura de Vlad Tepes, un príncipe de Valaquia que pasó a la historia con el terrorífico sobrenombre de El empalador.