La
relación entre Alfred Bosie Douglas y
Oscar Wilde es una de las más desafortunadas de la historia literaria. Douglas
conoció a Wilde en 1891 y pronto sus
vidas quedaron fatalmente unidas. Douglas era un joven estudiante de Oxford;
Wilde, un distinguido escritor al borde de la fama. En 1895 Wilde fue acusado
de grave indecencia –eufemismo victoriano para referirse al amor homosexual–
y condenado a dos años de trabajos forzados en la cárcel de Reading.
Sabemos
que en prisión escribe De Profundis, carta
que dirige a Douglas con el fin de avergonzarlo mediante reproches,
denigraciones y advertencias. Esta carta fue leída en un proceso judicial iniciado
en 1913 por Douglas contra Arthur Ransome, que a modo de defensa la expone ante
el jurado y hace que la opinión pública se vuelva contra Douglas, acusándolo de
haber llevado a Wilde a la ruina moral, física y financiera.
Oscar Wilde y yo fue
publicado en 1914, un año después del proceso. Se trata de un descargo contra
la ola de demandas que los admiradores del escritor lanzaron contra Douglas y
que no cesarían ni aun después de su muerte. Para disponer su argumento,
Douglas hace una retrospectiva de la relación y del legado artístico de Wilde, que tilda de vulgar y perverso,
llegando a afirmar en alguno de sus escritos que “Wilde es la mayor fuerza
diabólica que existió en Europa en los últimos trescientos cincuenta años”.
Como
fuese, pocas veces una polémica tan íntima causó tanto revuelo público. El
texto de Douglas quiere refutar la carta de Wilde; la carta de Wilde es una
refutación del texto de Douglas. Sin embargo ambos alegatos son mucho más que
eso, pues surgen de una historia de amor prohibida, apasionada y secreta. El lector tiene la última palabra.
Comprá el ebook o echa un vistazo
Sobre el autor
Douglas, Lord Alfred
Lord Alfred Bruce Douglas fue un escritor y poeta inglés conocido por haber sido amante de Oscar Wilde.
Wilde, Oscar
Oscar Fingal O'Flahertie Wills Wilde, conocido como Oscar Wilde, fue un escritor, poeta y dramaturgo de origen irlandés.Wilde es considerado uno de los dramaturgos más destacados del Londres victoriano tardío; además, fue una celebridad de la época debido a su gran y aguzado ingenio.