Primera introducción a la

Primera introducción a la "crítica del juicio"

Kant, Immanuel

El interés de esta obra, que ahora ofrecemos en una nueva y cuidadosa traducción, es doble. Por una parte, en la perspectiva de la filosofía kantiana, articula de forma coherente la relación de las dos “críticas”, de la “razón pura” y de la “razón práctica”, situando entre ambas a la “Crítica del Juicio”. Contempla, además, los problemas fundamentales de la estética kantiana con una extraordinaria claridad y rigor.Prólogo del traductor. Primera Introducción a la «Crítica del Juicio»: 1. De la filosofía como sistema. 2. Del sistema de las facultades superiores del conocimiento, que es el fundamento de la filosofía. 3. Del sistema de todas las facultades del espíritu humano. 4. De la experiencia como sistema para el Juicio. 5. Del Juicio reflexionante. 6. De la finalidad de las formas de la naturaleza como otros tantos sistemas particulares. 7. De la técnica del Juicio como fundamento de la idea de una técnica de la naturaleza. 8. De la estética de la capacidad de juzgar. 9. Del juzgar teleológico. 10. De la investigación de un principio del Juicio técnico. 11. Introducción enciclopédica de la crítica del Juicio en el sistema de la crítica de la razón pura. 12. División de la crítica del Juicio.

Ficha Técnica
I.S.B.N.:
9788477740001
Editorial:
Machado editorial
E-Book:
Categorías:
Última edición:
1/1/2015
Páginas:
128
Peso:
170 gr.
Formato:
22x14 cms
Libros que te podrían interesar

Sobre el autor


Kant, Immanuel

Immanuel Kant (Königsberg, Prusia; 22 de abril de 1724-Königsberg, Prusia; 12 de febrero de 1804) fue un filósofo prusiano de la Ilustración.1​2​3​4​ Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. Además es uno de los últimos pensadores de la modernidad, anterior a la filosofía contemporánea, cuyo origen suele situarse en 1831 tras la muerte de Hegel.​